Acerca de

G2P África

Su socio estratégico para el desarrollo sostenible

En G2P, hacemos de la consecución de sus proyectos nuestra prioridad. Somos una consultora independiente que moviliza una red de expertos de alto nivel para acompañar a las organizaciones públicas, privadas e internacionales en la concepción, la financiación y la puesta en marcha de sus iniciativas en favor del desarrollo sostenible.

Fundada en 2012, G2P se ha impuesto como un actor de referencia en África Occidental en los ámbitos de la gobernanza medioambiental, del cambio climático, de la biodiversidad y del refuerzo institucional. Nuestro equipo reúne a especialistas experimentados, apasionados por la transformación sostenible de los territorios y de las instituciones.

Misión

Nuestra misión es acompañar a las instituciones públicas, privadas y no gubernamentales en la formulación y la puesta en marcha de soluciones sostenibles, inclusivas y adaptadas a los retos medioambientales actuales. Nos comprometemos a proporcionar servicios técnicos de alta calidad, basados en la escucha, el rigor científico y una perfecta comprensión de los contextos locales. Nuestro objetivo es construir relaciones de confianza duraderas, fundadas en la transparencia, la eficacia y el impacto

Ser un catalizador de soluciones africanas para el desarrollo sostenible, situando la experiencia local y la innovación en el centro de las dinámicas de transición medioambiental y climática.

Integridad: una ética intachable en todas nuestras misiones.
Excelencia: un alto nivel de exigencia en los métodos y los resultados.
Proximidad: un enfoque fundado en la escucha activa y el arraigo local.
Innovación: la capacidad de desarrollar productos innovadores según un enfoque "problem solving"
Compromiso: una voluntad constante de contribuir a un desarrollo justo y sostenible.

+ 20 países cubiertos por nuestras intervenciones

Apoyo y asesoramiento

Asesoramiento estratégico en torno a la Gobernanza Internacional del Medio Ambiente

Formación

Programas innovadores de capacitación sobre la formulación de solicitudes de financiación

Innovación

Productos y servicios innovadores para descomplejizar el acceso a los fondos verdes

Dos palabras clave definen el directorio: Experiencia y Pluridisciplinariedad

Dr. Saliou Gaye NDOYE
Presidente

El Dr. Saliou Gaye NDOYE es un experto senegalés en gobernanza medioambiental y financiación climática, con más de 20 años de experiencia en África. Fundador y Director General de la consultora G2P, ha ocupado funciones estratégicas en el BAD, el BOAD, el PNUD/FEM y el programa USAID/NASA, antes de dedicarse al apoyo técnico a los gobiernos, instituciones regionales y OSC.

Ha dirigido misiones en más de 20 países, pilotado procesos multi-actor, elaborado proyectos financiables y formado a numerosos cuadros sobre las ventanillas climáticas tales como el FEM, el FVC y el Fondo de Adaptación. Titular de másteres en economía y en administración (Paris I Sorbonne, IFG Paris), certificado en gestión de proyectos (PMI) y en negociación de partenariados (PBA Londres), es bilingüe francés/inglés. Es igualmente director de publicación de AGE Review – Africa Green Economy Review, revista panafricana dedicada a las finanzas verdes y a las políticas de sostenibilidad. A este título, contribuye activamente a la producción de saberes estratégicos sobre la transición ecológica en África.

Prof. Hoinsoudé SEGNIAGBETO
Representante residente en Togo

El Profesor Gabriel Hoinsoudé SEGNIAGBETO, de nacionalidad togolesa, es un experto reconocido en biodiversidad, gobernanza medioambiental y gestión de las zonas marinas y costeras, con más de 20 años de experiencia en África Occidental. Profesor-investigador en la Universidad de Lomé, es Director adjunto del Laboratorio d “Écologie et d” Écotoxicologie, responsable pedagógico del Máster en Ecología y Gestión de los Recursos Faunísticos, y punto focal nacional para la COI-UNESCO. Es igualmente coordinador científico CITES de Togo y miembro de varios grupos de expertos de la UICN.
Ha llevado a cabo numerosas misiones para instituciones tales como la UICN, el PNUD, la FAO, el BOAD y el Banco Mundial, en los ámbitos de la conservación, de la planificación espacial marina, de la economía azul y del montaje de proyectos climáticos (FEM, FVC, FA). Titular de un doctorado en sistemática zoológica (MNHN París), autor de más de 120 publicaciones científicas, aúna rigor académico, experiencia técnica y fuerte capacidad de diálogo ciencia-política, especialmente sobre los retos de resiliencia costera y de financiación medioambiental.

Boubacar SOW
Director asociado

Boubacar SOW es ingeniero formado en Francia, doctorando en inteligencia artificial aplicada a la teledetección, y consultor internacional. Con más de 16 años de experiencia, ha pilotado proyectos de transformación digital y de gestión de la innovación para grandes grupos europeos (France Télécom, Alten, Sogeti, etc.). De vuelta en África, se ha especializado en el acompañamiento de la transformación de las administraciones públicas y la estructuración de proyectos estratégicos, especialmente en el ámbito de las finanzas verdes. Es director en G2P y cofundador de Alliance Corp., una consultora con sede en Dakar.

También ha cofundado la plataforma de formación en línea PM-Training Hub y la revista African Green Economy Review, ilustrando su compromiso en la transferencia de competencias y la difusión de los saberes. Aunando experiencia tecnológica y visión estratégica, juega un papel clave en misiones de transformación institucional, de alineación a los estándares internacionales y de innovación sostenible.

Buscamos permanentemente nuevos talentos - Candidatura espontánea

Dos palabras clave definen el directorio: Experiencia y Pluridisciplinariedad

Dr. Saliou Gaye NDOYE
Presidente

El Dr. Saliou Gaye NDOYE es un experto senegalés en gobernanza medioambiental y financiación climática, con más de 20 años de experiencia en África. Fundador y Director General de la consultora G2P, ha ocupado funciones estratégicas en el BAD, el BOAD, el PNUD/FEM y el programa USAID/NASA, antes de dedicarse al apoyo técnico a los gobiernos, instituciones regionales y OSC. Ha dirigido misiones en más de 20 países, pilotado procesos multi-actor, elaborado proyectos bancables y formado a numerosos cuadros sobre las ventanillas climáticas tales como el FEM, el FVC y el Fondo de Adaptación.

Titular de másteres en economía y en administración (Paris I Sorbonne, IFG Paris), certificado en gestión de proyectos (PMI) y en negociación de partenariados (PBA Londres), es bilingüe francés/inglés. Es igualmente director de publicación de AGE Review – Africa Green Economy Review, revista panafricana dedicada a las finanzas verdes y a las políticas de sostenibilidad. A este título, contribuye activamente a la producción de saberes estratégicos sobre la transición ecológica en África.

Prof. Hoinsoudé SEGNIAGBETO
Representante residente en Togo

El Profesor Gabriel Hoinsoudé SEGNIAGBETO, de nacionalidad togolesa, es un experto reconocido en biodiversidad, gobernanza medioambiental y gestión de las zonas marinas y costeras, con más de 20 años de experiencia en África Occidental. Profesor-investigador en la Universidad de Lomé, es Director adjunto del Laboratorio d “Écologie et d” Écotoxicologie, responsable pedagógico del Máster en Ecología y Gestión de los Recursos Faunísticos, y punto focal nacional para la COI-UNESCO. Es igualmente coordinador científico CITES de Togo y miembro de varios grupos de expertos de la UICN.

Ha llevado a cabo numerosas misiones para instituciones tales como la UICN, el PNUD, la FAO, el BOAD y el Banco Mundial, en los ámbitos de la conservación, de la planificación espacial marina, de la economía azul y del montaje de proyectos climáticos (FEM, FVC, FA). Titular de un doctorado en sistemática zoológica (MNHN París), autor de más de 120 publicaciones científicas, aúna rigor académico, experiencia técnica y fuerte capacidad de diálogo ciencia-política, especialmente sobre los retos de resiliencia costera y de financiación medioambiental.

Boubacar SOW
Director Asociado

Boubacar SOW es ingeniero formado en Francia, doctorando en inteligencia artificial aplicada a la teledetección, y consultor internacional. Con más de 16 años de experiencia, ha pilotado proyectos de transformación digital y de gestión de la innovación para grandes grupos europeos (France Télécom, Alten, Sogeti, etc.). De vuelta en África, se ha especializado en el acompañamiento de la transformación de las administraciones públicas y la estructuración de proyectos estratégicos, especialmente en el ámbito de las finanzas verdes. Es director en G2P y cofundador de Alliance Corp., una consultora con sede en Dakar.

También ha cofundado la plataforma de formación en línea PM-Training Hub y la revista African Green Economy Review, ilustrando su compromiso en la transferencia de competencias y la difusión de los saberes. Aunando experiencia tecnológica y visión estratégica, juega un papel clave en misiones de transformación institucional, de alineación a los estándares internacionales y de innovación sostenible.

Buscamos permanentemente nuevos talentos - Candidatura espontánea

Nuestros puntos fuertes

Experiencia y capacidad de innovación

Gracias a una experiencia especializada, un enfoque personalizado y un conocimiento profundo del continente africano, G2P se posiciona como un actor de referencia en el asesoramiento en desarrollo sostenible.

El gabinete interviene con agilidad en cuatro ámbitos estratégicos: la concepción y la gestión de proyectos, la movilización de fondos, el desarrollo institucional y la gobernanza internacional del medio ambiente. Su red de consultores de alto nivel permite proponer soluciones innovadoras y a medida, adaptadas a las prioridades de los socios públicos, privados y multilaterales.

Experiencia especializada

G2P moviliza una red de consultores reconocidos por su dominio técnico y estratégico de los problemas del desarrollo sostenible. Gracias a una experiencia demostrada en las principales temáticas cubiertas por los fondos verdes (biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales, gestión de residuos, degradación de las tierras), el gabinete ofrece soluciones rigurosas, alineadas con los estándares internacionales.

Cada misión se concibe a medida, en estrecha colaboración con los clientes. G2P se toma el tiempo de comprender las especificidades institucionales, culturales y operacionales de cada contexto para co-construir respuestas eficaces, duraderas y adaptadas a las realidades del terreno.

Implantado en África del Oeste y habiendo llevado a cabo misiones en más de 20 países del continente, G2P es un gabinete africano que se beneficia de un conocimiento preciso de las dinámicas regionales. Este arraigo local permite integrar los problemas africanos en todas sus intervenciones, facilitando al mismo tiempo las interacciones con las partes interesadas nacionales y regionales.